¿Por sus Trend Topics los conoceréis?

«Colocar un trend topic» , «Generar un tendencia» son expresiones que se escuchan como promesas o deseos en tiempos electorales.  En la víspera de las campañas, se imponen las preguntas: ¿Somos mejores ciudadanos socio-digitales que hace 6 años? Y una más: ¿Las múltiples advertencias que hemos recibido sobre el uso de falsas noticias, la manipulación de nuestras afinidades y creencias, servirán de algo?

Hasta hoy ningún candidato a la presidencia de México puede ser aplaudido por su actuación en redes. Al contrario los vicios de utilizar a sus huestes -automatizadas, reales e híbridas- para generar atención genérica en lugar de diálogo, información y debate, no parecen ceder. Es muy posible que veamos otro indeseable capítulo de la  «guerra de los trend topics» en Twitter.

Aunque en estos 6 años se ha señalado muchas veces, vale la pena recordar tres datos por los que esas batallas son indeseables:

1.- Cuando se hace tendencia en forma artificial, en el mejor de los casos, se «predica entre convencidos» se alimenta una burbuja con slogans irreflexivos y auto afirmaciones. La reacción contraria a este tipo de táctica, es decir, los que usan la tendencia par decir exactamente lo contrario, crean un efecto de suma cero. En última instancia estos tácticos enrarecen y contaminan el debate e inhiben otros tipos de participación.

2.- De no ser porque es justo la existencia de estas burbujas de información el caldo de cultivo de las nocivas falsas noticias, esta tendencia a hablar en una cámara de ecos podría parecer inofensiva, no lo es pues sabemos con certeza que las estrategias de desinformación solo funcionan cuando hay personas dispuestas a creer y diseminar mentiras. La actividad automatizada, bots y legiones introducen las mentiras pero son las personas que las comparten las que las hacen crecer.

3.-  Los resortes para la propagación de falsas noticias son básicos  y elementales. De acuerdo a estudios recientes la novedad y la mórbida estridencia son el hedor que atrae a las audiencias. Esto favorece el imperio de la negatividad -cuando no la violencia- en la red. Cada vez se requiere de menos esfuerzo para opacar la información de calidad y la más efectiva forma de combatir este fenómeno es una participación responsable en la red…  otro bien escaso.

La semana que reportamos refleja un mínimo crecimiento en el número y duración de los trends electorales, los temas de seguridad y las causas crecieron, aunque se mantienen por abajo de los hashtags que denominamos «conversacionales» y como observamos también en la semana de los `remios Oscar, se aprecia un notable dominio de temas de entretenimiento.  A ellos sí, por sus fans los conoceréis.

Porcentaje

Grafica_Lineas

EspÇctaluco, Celebridades y CulturaLos trends alrededor de festivales de música y lanzamientos de discos o giras de grupos, muestran lo grande que es la esfera joven en Twitter y el contraste con la atención a otros temas una señal de que se mantienen aún al margen de las tendencias alrededor de la elección.

No los culparíamos pues la oferta en redes de candidatos y partidos ha sido pobre y anecdótica. Veremos si las campañas nos traen algo mejor.

Si las muchas advertencias sobre las amenazas de la desinformación y el uso de la información que le damos a las plataformas para eso que llaman  «microsegmentación» son combatidas con apertura y deliberación, con responsabilidad y capacidad de diálogo o, por el contrario, las burbujas de información solo crecerán en animosidad, simplificación y encono. Si es así, la idea de la autoregulación estaría, si no es que ya está, seriamente cuestionada y le habremos dado un golpe irreversible, directo a la cabeza, al halo de libertad e inteligencia colectiva que alguna vez significaron estas plataformas.

Aquí algunas nubes que reflejan lo que fue tendencia durante la penúltima semana de marzo y el viento se llevó.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Acerca de alxrubio

Curioso, indagador, indeciso vocacional. Autor de "De Diez en Diez. Diario de una cuarentena" Guitarra en "La Súper Cocina"
Esta entrada fue publicada en Otras cosas. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s